Las novedades fiscales de España en 2016

Las novedades fiscales de España en 2016

El año 2016 ha traído una serie de cambios en la tributación que sin lugar a dudas es imprescindible conocer para no llevarse sorpresas inesperadas. Algunos impuestos se han mantenido intactos, como el IVA, mientras que otros sí se han modificado.

Cambios fiscales en España en 2016

El Impuesto sobre la Renta, por ejemplo, ha disminuido en un 0,5 por ciento, concretamente desde el 19,5 %, 21,5 % y 23,5 % al 19 %, 21 % y 23 %. Cabe destacar que esta rebaja pretendía ser mayor en un principio pero que finalmente se ha quedado a medio camino entre lo ya impuesto y la rebaja propuesta inicialmente.

En la Ley de Presupuestos de 2016 se contempla un incremento desde los 500 euros a los 1.500 anuales en el límite de deducción para los empresarios o, en el caso de los trabajadores, la retribución en especie exenta para los trabajadores.

Por otro lado, el Impuesto sobre el Patrimonio seguirá dependiendo de la región en la que se resida y se seguirá pagando mientras la comunidad no lo remedie.

También se ha visto alterado el Impuesto sobre Sociedades, el cual se ha reformado en dos fases, reduciéndose los tipos desde el 28 al 25%. Cabe destacar que están exentos de pagar este impuesto tanto las Patronales como los Colegios de Profesionales siempre que sus ingresos no superen los 7.000 euros en total.

Y, por último, hablaremos sobre los Impuestos a los Autónomos, los cuales han cambiado en varios aspectos. En primer lugar, la cuota RETA asciende desde los 264.44 euros a los 267,04 debido a una subida del uno por ciento en la base de cotización. Los autónomos de entidades mercantiles pagarán 318 euros y las retenciones se mantienen con un 15% y un 7% en el caso de las nuevas empresas. Finalmente, se disminuirán los límites para tributar por módulos evitando el fraude fiscal.

¿Cómo podemos ayudarte?

 

 

Santiago Casadejus
Últimas entradas de Santiago Casadejus (ver todo)