Vuelta al crecimiento de las grandes constructoras
La actividad del mercado europeo de la construcción continuó con su tendencia alcista de los últimos años y alcanzó una cifra de 1,2 billones de euros en 2015 (un 8,5% del PIB europeo). Y para este ejercicio 2016, se estima un crecimiento medio del 2,1%.
Sin embargo, esta recuperación se explica, principalmente, por el incremento de un 2,8% en el segmento de la vivienda, a causa del regreso de la inversión inmobiliaria en Europa, una política monetaria estimuladora, la reestructuración de ciertos mercados europeos y el fuerte crecimiento de los mercados “verdes” (construcciones sostenibles energéticamente, desarrollo Smart Cities, etc.).
Aunque, según nuestro reciente informe del sector, que analiza la evolución de la industria en Europa durante el pasado año 2015 a partir de una muestra de 15 grandes grupos europeos (incluye 4 españoles), dicha mejoría no es uniforme en todos los mercados europeos. El documento destaca un grupo de países que concentraron importantes crecimientos. Entre ellos, se encuentra España, con un incremento del 5,6%, junto con otros mercados como el de Reino Unido (8,5%), Suecia (10%) o Países Bajos (7,2%). En cambio, en Francia, Suiza e Italia descendió la actividad durante el último ejercicio.
Los grandes grupos europeos recuperan la senda del crecimiento
Los grandes grupos constructores europeos analizados en el informe crecieron, en 2015, un 1,8% de media (con un volumen de negocio de 297.000 millones de euros). Estas cifras supusieron la vuelta a la senda del crecimiento, después de sus caídas del -3,4% en 2013 y del -1,1% en 2014. En el caso de las empresas españolas, su evolución se situó por encima de la media europea con un incremento del 3,3%.
El crecimiento se mantiene cuando se analiza la actividad de los grupos de la muestra en sus mercados de origen. Únicamente desciende la de las empresas francesas -1% debido a la mala situación de su mercado local, que cayó un -3%. En nuestro país, las compañías españolas incluidas en el análisis crecieron un 2%.
Inmobiliario, energía y servicios y concesiones, al alza
El informe dedica su capítulo final a analizar cómo han evolucionado los principales segmentos de actividad de las grandes constructoras europeas. El energético y de servicios, el inmobiliario y el de concesiones e infraestructuras fueron, con crecimientos del 10,2%, 7% y 4,3% respectivamente, los principales impulsores de la recuperación de los grandes grupos europeos.
En el primero de ellos, el crecimiento medio de las empresas nacionales se situó en una cifra muy similar a la media (9,6% vs 10,2%). En relación con la actividad inmobiliaria, las cifras y márgenes obtenidos por los grandes grupos europeos pone de manifiesto que la recuperación ha llegado al mercado inmobiliario. El pasado año también fue bueno en el campo de las concesiones/infraestructuras (incluye concesiones y las colaboraciones público-privadas) donde se registró un incremento del 4,3%. Finalmente, el subsector de construcción y obra pública se mantiene prácticamente igual que en el año anterior (0,1% de crecimiento).
- Vuelta al crecimiento de las grandes constructoras - 09/12/2016