¿Cómo pueden las empresas de transporte y logística mejorar su preparación ante el ámbito cambiante de la tecnología y digitalización?

¿Cómo pueden las empresas de transporte y logística mejorar su preparación ante el ámbito cambiante de la tecnología y digitalización?

Para alcanzar los beneficios que los avances tecnológicos proporcionan, las compañías de transporte y logística (T&L) necesitan comprender, prepararse e implementar ciertos cambios en su manera de trabajar puesto que este sector no se caracteriza por ser líder en innovación si no que, más bien, siguen las tendencias que marcan sus clientes. El impacto y la velocidad que tiene la digitalización hace que esta estrategia sea arriesgada, para adaptarse a esta realidad, las empresas de T&L necesitan agilidad de movimiento y estar preparadas para invertir y aprender, por lo que precisan una cultura digital que lo incentive. 

  • Definir una estrategia digital basada en: “pensar en grande – empezar en pequeño”. Lo cual implica valorar tanto las oportunidades como las amenazas, haciéndose preguntas del tipo: ¿dónde quiero que esté mi empresa dentro de 3-5 años? ¿Cómo es el modelo de negocio de mi compañía? ¿Qué esperan los clientes de nosotros? ¿Qué está haciendo la competencia? ¿Cómo se llega hasta allí? ¿qué se necesita para hacerlo? ¿cuánto cuesta y qué se entrega? Las respuestas dadas deben definir la visión, la estrategia y la hoja de ruta necesarias para poder comenzar. 
  • Empezar a entender y a usar las nuevas tecnologías: menos hablar y más hacer. Los proyectos pequeños, con plazos cortos y presupuesto e impacto limitado, funcionan muy bien, pues suelen aportar ideas a cómo podemos aprovechar y beneficiarnos empresarialmente de nuestros propios datos: ¿qué puede aportarnos la inteligencia artificial? ¿Dónde nos dará valor aplicar RPA? ¿Qué significa blockchain para nuestro negocio? Se ha de tener en cuenta que la aplicación y el uso de nuevas tecnologías genera el impulso que demandan los clientes y, también, el propio personal de la compañía. 
  • Tener en cuenta las nuevas plataformas permite la expansión y la flexibilidad empresarial. Actualmente, muchas empresas de T&L no pueden seguir el ritmo que marca el mercado debido al uso de una tecnología obsoleta. Por ello, necesitan plantearse la aplicación e implantación de nuevos sistemas y servicios tecnológicos en base a una estrategia de renovación a partir de la que contemplar aspectos como el uso de la nube, la utilización de nuevas aplicaciones que faciliten su trabajo o el replanteamiento de sus proveedores. 
  • La importancia de las personas en la transformación digital. Cuando una empresa se enfrentar a una transformación digital el desafío no es la tecnología, si no los trabajadores. Son las personas, y la capacidad de involucrarlas y tenerlas en cuenta, lo que realmente aporta valor al cambio. Sus conocimientos y facilidad de adaptación marcarán el éxito de una transformación digital exitosa.
Anne-Laure Viard