COVID-19: Impactos en los estados financieros
La aparición y expansión del coronavirus a principios de 2020 ha afectado no sólo a las actividades económicas y comerciales de China, sino también, en una escala más amplia, al entorno económico mundial y, por supuesto, también a España.
Según la OCDE, el coronavirus representa para la economía mundial el mayor peligro desde la crisis financiera y, por tanto, la mayoría de las empresas podrán verse afectadas. Esto requiere que todas las empresas deban analizar las posibles consecuencias de esta crisis considerando todos los hechos y circunstancias.
El impacto es desigual pero grave en todos los sectores de actividad. La principal razón es el frenazo en el crecimiento económico en todo el mundo que puede convertirse incluso en recesión en la eurozona. Por ello, no hay empresa inmune al virus.
En esta nota resumimos las consecuencias contables de esta pandemia para aquellas entidades cuyo cierre de ejercicio sea el 31 de diciembre de 2019 o posterior y que a la fecha no hayan formulado aún sus cuentas anuales.
En esta guía analizamos las cuestiones fundamentales a tener en cuenta en las cuentas anuales del ejercicio 2019 y posteriores.
- Newsletter contable – Abril 2020. Especial COVID-19 - 08/06/2020
- Newsletter contable – Marzo 2020. Especial COVID-19 - 23/04/2020
- COVID-19: Impactos en los estados financieros - 16/03/2020