Newsletter contable – Abril 2020. Especial COVID-19
Dado que la pandemia del COVID-19 sigue perturbando la actividad económica y la alta probabilidad de que las consecuencias en los estados financieros de 2020 sean significativas, muchas partes interesadas, en particular los reguladores contables, trabajan para intentar dar respuestas a esta crisis sin precedentes. Beyond the GAAP también publica este mes un Suplemento Especial dedicado al COVID-19.
Aunque el IASB está actualmente centrado en gestionar la crisis, no por ello ha dejado de lado otros proyectos de su plan de trabajo. Así lo demuestran los dos documentos publicados en abril que tratamos en la sección En detalle.
El primero es el Documento de Discusión publicado por el IASB sobre la mejora de la información a revelar tras una combinación de negocios y la simplificación de las pruebas de deterioro del fondo de comercio. El segundo es el Proyecto de Norma con las propuestas de modificaciones a la NIIF 9 y la NIC 39 como parte de la Fase 2 de la reforma del IBOR para establecer el tratamiento contable aplicable a los cambios en los tipos de interés de referencia derivados de esta reforma.
Suplemento COVID-19
Dos meses después de que la OMS declarase la pandemia, y mientras las medidas de confinamiento y otras decisiones gubernamentales intentan dar respuestas a la crisis sanitaria y económica que se desarrolla ante nuestros ojos, los impactos del COVID-19 en las empresas ya son muy significativos.
Ante la emergencia, se han movilizado muchos actores, en particular el IASB, que ha propuesto modificaciones a la NIIF 16, en un proceso acelerado. Estas modificaciones eximirían a los arrendatarios de realizar complejos análisis para evaluar si las concesiones de renta otorgadas por los arrendadores son modificaciones del contrato (lo que implicaría repartir la concesión, en lugar de tener impacto inmediato en la cuenta de resultados del ejercicio).
Este suplemento retoma los debates del mes pasado sobre tres áreas clave: pruebas de deterioro, contabilización de ayudas estatales en relación con medidas de trabajo temporal y la presentación en la cuenta de resultados del ejercicio.
Por último, recordar que Accountancy Europe, organización que representa a la profesión contable en Europa, actualiza periódicamente su web sobre la crisis, ofreciendo una imagen global y completa de las posiciones y recursos disponibles en el contexto del COVID-19.
Se puede acceder a ambas newsletter desde los siguientes enlaces:
- Newsletter contable – Abril 2020. Especial COVID-19 - 08/06/2020
- Newsletter contable – Marzo 2020. Especial COVID-19 - 23/04/2020
- COVID-19: Impactos en los estados financieros - 16/03/2020