Blockchain Tecnología: ¿Qué puede aportar al sector de la moda?
Seguramente, cuando has escuchado hablar de blockchain tecnología (o cadena de bloques) ha sido en relación a operaciones financieras y al uso de bitcoins. Sin embargo, las ventajas del blockchain se van a empezar a ver pronto en otros sectores, como es el caso de la industria de la moda.
El blockchain es el término que se utiliza para denominar a la tecnología que registra transacciones en una base de datos digital segura de forma permanente. La información se distribuye a través de una red informática y se actualiza de forma automática. Cualquier persona vinculada a esta red tiene acceso a los datos, pero no puede alterarlos ni eliminarlos.
Blockchain Tecnología: ofrece muchas ventajas, como por ejemplo:
- La transparencia, al permitir que cualquier usuario pueda ver el historial de cada entrada y cuándo se ha modificado. Esto permite identificar si, en algún momento, una persona ajena ha accedido a la red de usuarios autorizados.
- La reducción de costes es otra de las grandes utilidades del blockchain. Al utilizar criptomonedas y limitar las transferencias internacionales con dinero real, las empresas pueden ahorrarse costes elevados.
- Optimización de los procesos de gestión como puede ser en la gestión de inventarios o en la verificación de la información que ofrecen las empresas. Por ejemplo, la tecnología blockchain puede utilizarse en relación al origen de los productos o las normas éticas.
¿Por qué el sector de la moda debe plantearse el uso del blockchain?
El blockchain permite garantizar el origen, la calidad y la autenticidad de sus productos con la finalidad de evitar la comercialización de falsificaciones, una necesidad que se ha vuelto cada vez más urgente en la industria de la moda.
El blockchain, cuando se combina con la identificación por radiofrecuencia y otras tecnologías del Internet de las cosas (IoT por sus siglas en inglés: Internet-of- Things technologies), puede rastrear instantáneamente los envíos de materias primas desde la fuente hasta la fábrica.
Una vez que el producto está terminado, se puede hacer un seguimiento de su distribución hasta que llega al consumidor final. Un proceso que ofrece una gran transparencia sobre el origen de las prendas o los complementos y, si las marcas optan por compartirlo, aportarán a sus clientes información de gran valor, tanto para ellas como para el consumidor.
Blockchain Tecnología: Ventajas para el sector de la moda
Más allá del uso del blockchain en la fabricación y distribución de productos, esta tecnología también podría mejorar la protección de la propiedad intelectual de diseñadores y marcas.
Para un sector como el de la moda, muy condicionado por las tendencias estacionales, este sistema puede convertirse en una alternativa rentable para el registro de diseños, siempre que no sea necesaria una protección a largo plazo.
El rastreo de productos mediante la utilización de la tecnología blockchain ayudará a las marcas, a los minoristas y a los consumidores verificar fácilmente su autenticidad, evitándose así la comercialización de productos falsificados.
En un mundo tan competitivo, como es el de la industria de la moda de lujo, el papel principal del blockchain sería conectar a las marcas y a los minoristas quienes, en ocasiones normales, no compartirían información con sus competidores. En este caso, vendedores y consumidores sólo tendrían que comparar la firma digital con las entradas de una base de datos descentralizada para verificar la autenticidad de un producto.