Mediación: Una solución real a los conflictos mercantiles
Resolución de conflictos mercantiles gracias a la mediación
El ritmo de los Tribunales en la tramitación de los procedimientos judiciales varía sensiblemente entre partidos judiciales e incluso entre los juzgados de un mismo partido, lo que conlleva una incertidumbre sobre la duración de una controversia judicializada, con los consiguientes trastornos en perjuicio del normal desarrollo del negocio de las partes involucradas. Durante la jornada Mediación: una solución real a los conflictos mercantiles, organizada por Mazars y la Asociación Europea de Arbitraje, hemos analizado los intentos legislativos de agilizar la Justicia mediante el fomento de métodos adecuados de solución de conflictos y profundizado en algunos de ellos, con o sin regulación expresa vigente.
Para ello hemos contamos con la participación de Miguel Ángel Serrano y Pilar Pulido, presidente y secretaria general, respectivamente, de la Asociación Europea del Arbitraje; Katia Fach, mediadora y profesora titular de la Universidad de Zaragoza; José Ramón Martín, director del Servicio de Conciliación y Mediación Registral del Colegio de Registradores de España y Jesús Rosales, Director de Forensic de Mazars.
Junto con el arbitraje como alternativa tradicional a la administración de Justicia, quisimos entrar en detalle en la opinión de experto independiente y en la conciliación registral, vías idóneas para canalizar determinadas controversias de carácter civil y mercantil. Pero, sobre todo, dedicamos espacio a la mediación, mecanismo óptimo para afrontar una extensa variedad de conflictos, también de carácter empresarial o comercial.
Con este taller sobre mediación, hemos querido incidir en la conveniencia de que abogados y clientes interioricemos que es posible afrontar una controversia empresarial o comercial desde perspectivas diferentes a su judicialización. Sin desmerecer la labor de la Justicia, la consistencia de sus resoluciones y la seguridad que ofrece el carácter garantista de nuestras normas procesales, hemos expuesto las oportunidades que subyacen de la solución ágil de los conflictos, permitiendo a las partes involucradas enfocarse en su negocio y a los abogados prestar servicios de asesoramiento eficaces y satisfactorios. El trabajo sobre un caso práctico con simulación de una sesión de mediación nos ayudó a ser empáticos con los intereses de ambas partes y a ser creativos en la búsqueda de soluciones satisfactorias.