La tecnología en el sector de transporte y logística: oportunidades en un panorama cambiante
Uno de los cambios más importantes a los que tienen que hacer frente las empresas de transporte y logística es el de la tecnología y la digitalización. Las novedades tecnológicas crean incertidumbres, pero también ofrecen múltiples oportunidades para las empresas de esta industria. La diferencia entre las compañías líderes y rezagadas, en el sector de transporte y logística, residirá precisamente en la capacidad de las propias empresas de integrar estos cambios. Pero para saber dónde se encuentran los beneficios y los riesgos, y cómo aprovecharlos, es necesario primero entender los impactos.
La industria de transporte y logística se ve afectada por la tecnología y la digitalización de cuatro formas diferentes.
Las nuevas tecnologías afectan a todos los ámbitos de la organización
Hay muchas innovaciones tecnológicas que afectan a cada uno de los ámbitos de la empresa, desde marketing y ventas, almacenaje y transporte, hasta las finanzas y las compras, pasando por RRHH e IT. Por ejemplo, el uso de robótica en almacenamiento, pero también en servicio al cliente y back-office, el uso de análisis de datos en servicio al cliente, la cadena de suministro o compras, la migración a la nube, la adopción del blockchain, la aplicación de drones, las impresiones 3D, etc. Todas estas innovaciones redefinen la forma en la que operan las empresas de transporte y logística.
Nuevas empresas pueden aprovecharse de la cadena de valor del sector de transporte y logística
La tecnología está permitiendo que empresas que no operaban en el sector de transporte y logística se estén introduciendo en este mercado, como es el caso de las nuevas plataformas para conectar la oferta y demanda (“uberización” del sector) o para aprovechar la economía colaborativa en el envío y la recogida. Cada vez más empresas de nueva creación están introduciéndose en este espacio, pero también los grandes actores de la industria. La filosofía es crecer hacia la minimización de activos (asset-light) y el aumento de los datos (data-heavy), impulsado por las nuevas tecnologías, consiguiendo así el control sobre el cliente y los datos.
La tecnología está creando una nueva forma de colaboración en el sector
Ya no es necesario mantener todos los activos en un lugar: actualmente, las empresas se están deshaciendo de sus camiones y almacenes, para trabajar mediante un ecosistema de asociaciones con el fin de operar con mayor flexibilidad y eficiencia. En este sentido, la tecnología también permite que las empresas reduzcan su huella ecológica, evitando una navegación solitaria. Esto permite que las empresas de transporte y logística sean más escalables y flexibles, abordando las necesidades de sus clientes en todo momento.
La tecnología está cambiando el comportamiento y las expectativas de los stakeholders en el sector del transporte y la logística
Los clientes (B2C y B2B), los socios, los proveedores y los empleados están cambiando la forma en la que quieren trabajar y recibir servicios. Las empresas y consumidores finales esperan una mayor eficiencia, un mejor rendimiento y una personalización del servicio significativamente mayor. Las empresas minoristas y de alta tecnología esperan que sus socios de transporte y logística proporcionen el mismo grado de satisfacción a sus clientes que ellos mismos ofrecerían. Al mismo tiempo, se necesita una cultura digital para atraer y retener nuevos talentos que dirijan el desempeño y la innovación en la era digital.
Artículo original publicado en https://insightsforgood.mazars.com/