El uso del Blockchain para promover la confianza en el sector turístico

El uso del Blockchain para promover la confianza en el sector turístico

Siendo la recopilación de datos un factor clave en  la innovación de la inteligencia artificial, el sector turístico deberá observar siempre – un mayor cumplimiento regulatorio y estar a disposición de  los clientes para aclarar cualquier tema relacionado con los datos.

Muchas organizaciones hoteleras ya cuentan con varios procesos para abordar el Reglamento General de Protección de Datos (GDPR) que entró en vigor en la Unión Europea en mayo de 2018. El GDPR ha afectado globalmente a la recopilación y procesamiento de los datos personales de los ciudadanos europeos; sin embargo, el creciente uso de la inteligencia artificial añade un nivel adicional de complejidad que requiere una cuidadosa gestión en el futuro.

El Blockchain es una tecnología que emerge no sólo para eliminar la complejidad del uso de los datos de la inteligencia artificial, sino también para promover una mayor confianza. Esencialmente, el Blockchain es un libro de cuentas, digital y público, que recoge información sobre transacciones. Las transacciones o ‘bloques’ se mantienen en bases de datos y la información no puede ser alterada, lo que la hace segura. Aunque la información es accesible, no se almacena en un lugar, lo cual la hace menos vulnerable a ciberataques. La información también tiene marcas de tiempo, por lo que es trazable y transparente.

Hasta ahora, el Blockchain ha sido explorado por el sector turístico para múltiples usos. Probablemente, el uso más práctico de esta tecnología es el pago seguro, pero el Blockchain puede utilizarse para cubrir un mayor número de necesidades del sector, de las que destacamos cuatro:

Como base de datos digital compartida para identificación y seguridad 

Sistemas como ShoCard/SITA permiten almacenar los datos identificativos de los clientes en el Blockchain, en un formato descentralizado y homogenizado. Esto permite que las compañías de viaje y hostelería recuperen y verifiquen la identidad de un cliente en cualquier momento y desde cualquier lugar.

El almacenaje de puntos digitales vinculados a programas de fidelidad

La tecnología basada en el Blockchain, como la que ofrece Trippki, proporciona una conexión directa entre los hoteles y los clientes. Los clientes reciben puntos por su estancia en un hotel, o por utilizar los servicios del hotel. Estos puntos  pueden utilizarse para reservar estancias futuras o intercambiarse por efectivo, sin fecha de caducidad.

Datos centralizados de rastreo de equipaje

Todos sabemos lo frustrante que es perder el equipaje y luego pasar por numerosos agentes para intentar seguirle la pista. Utilizando un sistema Blockchain de código abierto de reserva y equipaje, hay empresas, como Winding Tree, que proporcionan una mayor transparencia y trazabilidad en sus servicios de seguimiento de equipaje.

Maximizar el inventario

La tecnología ofrecida por sistemas como TUI Bed-Swap, que utiliza el Blockchain para evaluar la demanda y mover inventarios entre diferentes puntos de venta a tiempo real, permite que los usuarios flexibilicen los márgenes de venta en base a la demanda. Adicionalmente, empresas como LockChain ofrecen una herramienta descentralizada de reservas que permite que los hoteles y otras empresas del sector alquilen sus propiedades vacantes. Operando como un ‘todo en uno’, centraliza la gestión inmobiliaria y el pago en una única plataforma.

La tecnología del Blockchain va a tener un papel esencial en la capacidad de ofrecer servicios más personalizados al cliente. Su uso eficiente, sin embargo, dependerá de la especialización y el conocimiento específico 


Para saber más, descargue nuestro Estudio Global de Mazars de 2018 sobre Inteligencia Artificial en el sector turístico “Inteligencia Artificial: El cambio de las reglas del juego en el Sector Turístico”


Estéfano Llonch