En este último número de nuestra newsletter sobre Derecho Laboral, abordamos las últimas novedades normativas sobre la resolución del Tribunal Supremo, que dicta que se debe de ofrecer a la persona trabajadora la posibilidad de defenderse de los cargos imputados, antes de adoptar la extinción del contrato de trabajo por despido disciplinario.
En la jurisprudencia más reciente se aclara, que en caso de incapacidad temporal, la retribución variable no puede reducirse por la ausencia de prestación de servicios. La Audiencia Nacional, en sentencia de 28 de octubre de 2024, declaró contraria a derecho la práctica de varias empresas del Grupo CEPSA de reducir la retribución variable a trabajadores en situaciones de incapacidad temporal.
Licenciada en Derecho Económico. Universidad de Deusto.
Master en Gestión de empresas europeas e internacionales. Escuelas de negocios de Deusto, Nantes y Bradford.
Máster en Dirección Financiera. Escuela de negocios GADE.
Doble Máster en Dirección de empresas y Marketing online y negocios digitales. Escuela IEFormación.
Miembro ejerciente del Ilustre Colegio de Abogados de Barcelona.
Cuenta con una experiencia de más de 9 años, dedicándose al asesoramiento laboral tanto de empresas como de grupos empresariales nacionales e internacionales, y representando a particulares, todo ello en la Jurisdicción Social en materias relativas a derechos laborales individuales y colectivos, desempleo y Seguridad Social. Especializada en reestructuraciones empresariales, materia sindical y de negociación colectiva.
Licenciada en Derecho Económico. Universidad de Deusto.
Master en Gestión de empresas europeas e internacionales. Escuelas de negocios de Deusto, Nantes y Bradford.
Máster en Dirección Financiera. Escuela de negocios GADE.
Doble Máster en Dirección de empresas y Marketing online y negocios digitales. Escuela IEFormación.
Miembro ejerciente del Ilustre Colegio de Abogados de Barcelona.
Cuenta con una experiencia de más de 9 años, dedicándose al asesoramiento laboral tanto de empresas como de grupos empresariales nacionales e internacionales, y representando a particulares, todo ello en la Jurisdicción Social en materias relativas a derechos laborales individuales y colectivos, desempleo y Seguridad Social. Especializada en reestructuraciones empresariales, materia sindical y de negociación colectiva.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!