
Retribucion flexible: Una manera óptima de fidelizar sin costes empresariales
La retribución flexible (en adelante RF) es un sistema de retribución a través del cual cada empleado decide cada año (o durante un periodo definido), cómo desea percibir parte de su retribución dineraria adecuando de esta forma su salario a las necesidades personales y familiares, trasladando a la empresa el proceso de compra de los bienes y servicios.
Es una manera de optimizar los salarios, transformando salario en metálico por salario en especie, incrementando la capacidad neta del empleado de acuerdo con la normativa fiscal.
Al margen de las opciones analizadas a continuación, existen otras, como la tributación en especie del vehículo, acciones o participaciones, planes de pensiones, variables plurianuales con la reducción de rendimiento irregular, u otras opciones que aunque menos habituales, pueden resultar también de interés.
Los elementos esenciales a considerar es que la RF debe englobarse en la política general de la empresa, para evitar posibles reclamaciones de trabajadores excluidos; debe ser voluntario por parte del trabajador y realizarse mediante una novación del contrato de trabajo; deben poderse revisar anualmente y tener una flexibilidad de adaptación a los cambios legales que se produzcan; la parte retributiva en especie no puede suponer más del 30% de las percepciones globales del empleado; y no puede aumentar el coste salarial de las empresas pero tampoco lo puede reducir ya que no afecta a la cotización de la seguridad social.
La principal ventaja es que es un sistema que ayuda a atraer, retener y motivar a nuestros empleados. Para su gestión, la empresa puede gestionarla internamente o bien a través de la externalización de la gestión.
Las principales modalidades y sus límites para la exención fiscal, en territorio común, son los siguientes:
- Ticket Restaurante: La empresa ofrece a sus empleados una ayuda para el pago total o parcial de su comida diaria. El importe máximo son 9 euros por día laborable.
- Ticket Guardería: es el pago total o parcial de la escuela Infantil en el Primer Ciclo de Educación Infantil (0-3 años). Incluye la cuota mensual, comedor, horas extras y matrícula.
- Cheque Transporte: es una ayuda que les permite trasladarse en transporte público colectivo (metro, metro ligero, tren de cercanías, tranvía, autobús) de su domicilio a su lugar de trabajo. El límite de exención asciende a una cuota mensual hasta 136,36 euros con un máximo anual de 1.500 euros entre 11 meses (el de vacaciones no se abona).
- Seguro de Salud: Pago total o parcial, al considerarse retribución en especie exenta, de las primas o cuotas satisfechas por las empresas a entidades aseguradoras para la cobertura de enfermedad, cuando se cumplan los siguientes requisitos y límites:
– Que la cobertura de enfermedad alcance al propio trabajador, pudiendo además alcanzar a su cónyuge y descendientes.
– Que las primas o cuotas satisfechas no excedan de 500 euros anuales por cada una de las personas señaladas en el apartado anterior.
- Gastos de formación: Pago total o parcial, al no considerarse retribución en especie, de los gastos de estudio para la capacitación o reciclaje del personal, que vengan exigidos por el desarrollo de sus actividades o las características de los puestos de trabajo, incluso cuando su prestación efectiva se efectúe por otras personas o entidades especializadas.
Ejemplo del Impacto de la Retribución Flexible:
Empleado con 2 hijos menores de edad, con un salario de 25.000 euros, que tiene contratado, al margen de la empresa, un servicio de salud para los 4 miembros de su unidad familiar e invierte en transporte público 75 euros mensuales para desplazarse al trabajo.
A través de la implantación de un sistema de RF, le incrementará la capacidad neta anual en 752,67 euros, es decir, 62,72 euros mensuales.