
Derecho a la desconexión digital de las personas trabajadoras
El derecho a la desconexión digital de los trabajadores y los empleados públicos
En este artículo escrito por Laura Setién, Senior Manager del departamento de legal en la oficina de Bilbao, desgrana el derecho a la desconexión digital y el protocolo que debe implementar el empleador. Esto implica que, fuera del horario laboral, el empresario no debe contactar con los trabajadores a través de los dispositivos profesionales (ordenador, móvil, etc.) para cualquier cuestión relacionada con el trabajo. En caso de que dicha comunicación se produjera, los trabajadores pueden ignorarla hasta el comienzo de su jornada laboral. La jurisprudencia ha favorecido el debate sobre la necesidad de regular este derecho como herramienta para prevenir o evitar la aparición de riesgos de tipo psicosocial.
Descarga el artículo aquí.

Si te interesa conocer todas las novedades acerca de derecho laboral consulta nuestra última newsletter.